NO se llama vientre de alquiler

Vientre de alquiler es un concepto popularmente usado en el ámbito.de las técnicas de reproducción asistida para referirse a la gestación subrogada, sin embargo, éste resulta ser un término despectivo, además de erróneo. 


Desde sus inicios, existe una dificultad para poder darle un solo nombre a esta práctica, de hecho, se dice que existen alrededor de 17 formas distintas para referirse a ella. Esta multiplicidad de conceptos puede deberse a:

  • La complejidad del proceso,
  • Lo relativamente nuevo que es este proceso,
  • Las implicaciones sociales, legales y médicas que conlleva  y/o
  • por los detractores que se han generado en torno a éste. 

El término vientre de alquiler es ofensivo para las gestantes, porque dibuja esta práctica como si fuese una actividad mercantil del cuerpo y del ser humano, denigrando así, la labor humana y amorosa que realizan éstas mujeres, con la finalidad de trascender. 

Encasillar a éste proceso en un concepto ordinario como vientre de alquiler, no sólo resulta ofensivo, sino que limita a la misma práctica, pues en la gestación subrogada no hay nada que vender, ya que  ni el vientre de la gestante,  ni el bebé son cosas u objetos que se den al mejor postor. 

No es posible “alquilar” el vientre de una mujer, pues éste no es un objeto, además la gestante no está dando su vientre, sino que está ofreciendo su capacidad de gestar. 


La gestación subrogada no es una transacción, es una decisión, donde una mujer de noble corazón, ejerce responsablemente su libertad para ayudar a aquellos que no han podido cumplir el sueño de ser padres. Básicamente, ésto es la gestación subrogada: una mujer sustituye a otra/otro en la acción de gestar en su seno un embrión hasta el momento del parto.


Cuando se hace uso del concepto vientre de alquiler se cosifica a la mujer, se menosprecia su labor y se discrimina al bebé. Por ello, es nuestra responsabilidad hacer un uso correcto del lenguaje y dejar de usar éste término e incorporar el correcto: gestación subrogada. 

Claro está, que como cualquier otra práctica, la gestación subrogada es altamente corrompible, por.ello, tanto las agencias, clínicas y el Estado, tienen la responsabilidad social de trabajar éticamente para que esto no suceda. 

Por ello, en Seremos Padres, nuestros procesos son llevados bajo la Subrogación Ética. Tenemos la certeza que cada una de las partes implicadas en un proyecto, están bajo su consentimiento, que se están respetando sus derechos y.sobre todo que las mujeres que deciden ser gestantes, no están en un grado de  riesgo y vulnerabilidad.que las imposibilite de tomar una decisión tan importante como esta.


No es vientre de alquiler, es un proceso de gestación subrogada, que.va mucho más allá de un intercambio, que involucra sueños, esperanzas y motivaciones, por ello, mereces llevarlo de forma transparente, legal y ética. 

 

Contáctanos

Seremos Padres
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.