¿Cómo iniciar un proceso de Gestación Sustituta?

Sin duda, una de las decisiones más importantes por las que puede pasar una persona, es la de llevar un proceso de gestación subrogada, pues es una decisión que cambia por completo la vida de quienes deciden hacerlo. 

Conforme a la experiencia que nos ha dado atender diariamente a padres de intención que buscan información sobre nuestros procesos, hemos detectado algunos pasos por los que es necesario pasar antes de iniciar un proyecto de gestación subrogada. 

Nuestro objetivo es que, sin importar cuanto tiempo te tome empezar, lo hagas de forma responsable y segura, por ello, a continuación te explicamos cada una las etapas que vivirás antes de iniciar tu proceso de amor.

 

1.- PLANIFICAR

Para iniciar cualquier proyecto de vida, es importante, tener un plan, en el cual tracemos cuál es nuestro objetivo y cómo lo conseguiremos; en este punto puedes especificar cuales son tus necesidades y expectativas, que es negociable y que no lo es. 

Algunos aspectos que puedes tomar en cuenta son: 

  • El proceso legal.

  • La ética de tu proyecto.

  • Las garantías.

  • La comunicación y seguimientos. 

  • Casos de éxito.

  • Los costos.

Una vez que tengas la lista de todo lo que es importante para ti que se contemple en tu proceso, puedes darle orden, según sean tus prioridades, esto te ayudará a darle un seguimiento a todo tu proceso y a ser asertivo en tu elección de agencia de gestación subrogada. 

 

2.- INVESTIGAR

Para esta etapa tendrás que sacar tus dotes de investigador, pues deberás buscar artículos, testimonios, agencias, abogados, doctores, especialistas en el tema, en fin, el mundo de la investigación puede llegar a ser vasto. 

En este punto, te empezarás a topar con una serie de conceptos que engloban el tema de la gestación subrogada; tal vez, para facilitar la recopilación de esta información te apoyes haciendo una especie de glosario con cada uno de los conceptos con los que te vayas topando.

Es normal que esta etapa te lleve algo de tiempo y que incluso sientas incertidumbre, pues hoy en día existen algunos trucos de publicidad en torno al tema y a las agencias, haciendo ver a los procesos de gestación subrogada como una simple transacción. 

Ante eso, ten siempre claro, que estás investigando para el proyecto más grande de tu vida y mientras más clara tengas la información, mayor será tu tranquilidad y certeza.

 

3.- DECIDE – mucho análisis causa parálisis.

Establece en qué momento terminarás tu investigación, porque puedes terminar en un loop y nunca tomar una decisión. 

Cuando tienes definido tu objetivo, cuentas con la información clara y necesaria y has definido tus negociables y no negociables, estarás preparado para dar el siguiente paso y elegir a la agencia que te acompañará durante todo tu proyecto.

 

Hemos diseñado una tabla práctica que te permitirá plasmar todas tus impresiones en cada paso que des, desde una puntuación o tus comentarios, dejamos espacios en blanco para que tu puedas rellenarlo con los aspectos más importantes, nosotros elegimos la ética, porque para nosotros es un pilar importante en los procesos de gestación subrogada. 

 

Iniciar con la búsqueda puede ser abrumador y estresante, algo tan maravilloso debería ser vivido con ilusión, por éso deseamos que ésta pequeña herramienta te permita disfrutar tu búsqueda y tener mayor claridad.

En Seremos Padres sabemos que éstos procesos generan miedo, estrés e incertidumbre, por éso para nosotros es de suma importancia que te sientas acompañado y que absolutamente todas tus dudas queden resueltas, sin importar el tiempo que ésto tome, no es una carrera contra reloj, es la planeación de cómo escribirás la historia de tu familia y éso requiere tiempo, amor y cuidado. 

Que tu camino a la paternidad o maternidad esté lleno de luz y de momentos lindos.

Contáctanos

Seremos Padres
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.